Los títulos son un elemento esencial para proporcionar a los usuarios una idea general sobre el contenido de un resultado y sobre los motivos por los que este es relevante para su consulta. El título suele ser el principal elemento que se tiene en cuenta a la hora de decidir el resultado en el que se hace clic, así que es importante que se utilicen títulos de buena calidad en su solución interactiva.
A continuación se recogen algunos consejos proporcionados por Google sobre cómo elegir los títulos de la solución interactiva:
- Todas las páginas de la solución interactiva deben incluir una etiqueta
<title>
con un título. - Los títulos de las páginas deben ser descriptivos y concisos. Se debe evitar descripciones vagas como
"Página principal"
en la página principal o"Perfil"
en el perfil de un usuario. También se debe evitar los títulos innecesariamente largos o amplios, ya que probablemente aparecerán cortados en los resultados de búsqueda. - Evitar incluir un exceso de palabras clave. A veces, puede resultar útil incluir algunos términos descriptivos en el título, pero no es necesario repetir las mismas palabras o frases varias veces. Un título como
"Título, titulo, títulos, titulos"
no es útil para el usuario, por lo que, ante un exceso de palabras clave de este tipo en los resultados de búsqueda, Google y los usuarios podrían pensar que su sitio web tiene contenido engañoso. - Evita usar texto repetido o estereotipado. Es importante que uses títulos diferentes y descriptivos en cada página de tu sitio web. Si utilizamos, por ejemplo, el título «Productos a buen precio» para todas las páginas de un sitio de comercio, los usuarios no podrán saber en qué se diferencia una página de otra. También es mala idea usar títulos largos en los que solo cambia un fragmento. Por ejemplo, un título como
"<nombre del grupo>: vídeos, letras, pósteres, álbumes, críticas y conciertos"
contiene mucho texto y poca información. Una posible solución es actualizar de forma dinámica el título para que refleje mejor el contenido real de la página incluyendo, por ejemplo, las palabras «vídeo», «letras», etc. solamente si la página en cuestión contiene vídeos, letras, etc. Otra opción es usar solo"<nombre del grupo>"
como título conciso y luego describir el contenido de tu sitio web en la metadescripción, tal como se explica más abajo. - Identificar el sitio web en los títulos, pero de forma concisa. El título de la página principal es un lugar adecuado para incluir información adicional sobre él; por ejemplo,
"EjemploSitioSocial, un lugar para conocer gente y socializar"
. Sin embargo, la inclusión de ese texto en el título de todas las páginas del sitio podría hacer que la lectura resulte engorrosa y repetitiva si se muestran varias páginas del sitio al hacer una búsqueda. Una posible solución es incluir únicamente el nombre del sitio al principio o al final del título de todas las páginas separándolo del resto del contenido del título mediante un delimitador (por ejemplo, un guión, dos puntos o una raya vertical) como en el siguiente ejemplo: <title>EjemploSitioSocial: regístrate para conseguir una nueva cuenta.</title> - Se debe tener cuidado al bloquear buscadores para que no rastreen las páginas. El uso del protocolo del archivo robots.txt puede impedir que Google rastree las páginas de tu sitio web, pero no siempre evita que se indexen. Por ejemplo, Google puede indexar una página de tu sitio si la encuentra siguiendo un enlace de otro sitio. Para mostrar esa página en los resultados de búsqueda, tendrá que utilizar algún título y, al no tener acceso al contenido de esa página, utilizará contenido externo (por ejemplo, texto del enlace de otros sitios web). Para asegurarte de que no se indexe una URL, puedes utilizar la directiva «noindex».
¿Por qué el título de un resultado de búsqueda es distinto a la etiqueta <title> de la página correspondiente?
Si se detecta alguna de las incidencias anteriores en el título de un resultado, puede que intentemos generar un título mejor a partir del texto de las anclas, del texto de la página en cuestión o de otras fuentes. Sin embargo, en algunos casos, incluso cuando las páginas tienen títulos bien elaborados, concisos y descriptivos, Google puede mostrar diferentes títulos en los resultados de búsqueda para ofrecer al usuario la información más relevante para su consulta. El motivo es simple: los títulos que proporcionan los webmasters son estáticos y no cambian para adaptarse a las consultas.
En cambio, si conocemos las consultas, a menudo podemos ofrecer texto alternativo de las páginas que justifique mejor la relevancia de los resultados. Este texto alternativo resulta útil a los usuarios, pero también puede ayudar a los sitios web. Los usuarios buscan los términos de su consulta y otros signos de relevancia en los resultados, por lo que es más probable que hagan clic en un título que se adapte a esa consulta.
Si ves que tus páginas se muestran en los resultados de búsqueda con un título que no les corresponde, comprueba que no tengan alguno de los problemas que se describen más arriba. Si no, ten en cuenta que es posible que los títulos alternativos se adapten mejor a las consultas. Si sigues pensando que el título original es mejor, háznoslo saber en nuestro foro de ayuda para webmasters.