El último informe presentado por la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia presenta los datos de la facturación del comercio electrónico en España en el tercer trimestre de 2014.
Según este informe el comercio electrónico en España ha aumentado un 24,7% interanual hasta alcanzar los 4.102,8 millones de euros.
Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre y los hoteles), con el 34,2% de la facturación total; el marketing directo, con el 5,2%; y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 4,2%.
Medido por el número de transacciones, en el tercer trimestre de 2014 se han registrado casi 58 millones de transacciones, un 24,3% más. La venta de discos, libros y periódicos lidera el ranking por compraventas (8,6% del total); mientras que la descarga de aplicaciones y contenidos cae del segundo al cuarto puesto respecto al trimestre anterior.
Segmentado geográficamente, las tiendas de comercio electrónico en España se han llevado el 60% de los ingresos en el tercer trimestre de 2014. El 40% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a tiendas de comercio electrónico en el exterior.
El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arroja un déficit de 922,7 millones de euros.
Podemos acceder a todos los datos en la nota de prensa